¿Estás detectando los riesgos de tu negocio a tiempo?

Una de las principales diferencias entre un negocio que sobrevive y uno que crece de forma sostenible es su capacidad para identificar y anticipar riesgos.

Muchas pymes y emprendedores se enfocan en la parte comercial (vender más, captar clientes o lanzar nuevos productos), pero descuidan el análisis de riesgos, lo que puede dejar al negocio expuesto a sorpresas que impactan directamente en la rentabilidad y la estabilidad del negocio.

Entre los riesgos que debes tener en el radar se encuentran:

- Riesgos operativos: ¿Qué pasa si se cae tu proveedor principal? ¿Tienes procesos clave documentados?

- Riesgos financieros: ¿Estás demasiado expuesto a pocos clientes o deudas a corto plazo?

- Riesgos de mercado: ¿Estás preparado para un cambio en la demanda o la entrada de un nuevo competidor?

- Riesgos tecnológicos: ¿Tu negocio depende de sistemas no actualizados o poco seguros?

- Riesgos humanos: ¿Qué impacto tiene un elevado porcentaje de rotación ?

Sin olvidar nunca la parte legal y de PRL (Aunque tengas un negocio pequeño, ambas son esenciales)

¿Por dónde empezar?

1. Mapea tus procesos clave

2. Haz una evaluación de vulnerabilidades

3. Crea un plan de acción y contingencia

4. Implica a tu equipo en la detección

Detectar riesgos no es ser pesimista, es ser inteligente. Es proteger el presente de tu negocio y garantizar su futuro.

Anterior
Anterior

¿Realmente conoces las necesidades de tu negocio?

Siguiente
Siguiente

¿Estás perdiendo tiempo… sin darte cuenta? Quizás tengas fugas de tiempo que drenan la eficiencia de tu negocio