¿Realmente conoces las necesidades de tu negocio?

Muchas veces cuando emprendemos un negocio, es habitual saltar directamente a la acción: lanzar productos, contratar servicios y/o personal, comprar equipos y herramientas… sin haber definido con claridad qué necesita el negocio en esta etapa.

La definición de necesidades es uno de los pasos más estratégicos del desarrollo empresarial, pero también uno de los más subestimados.

Algunas de las preguntas que se pueden plantear, para definir necesidades correctamente son:

¿Cuál es el objetivo a corto, medio y largo plazo?
No es lo mismo necesitar visibilidad que necesitar rentabilidad.

¿Qué procesos están frenando el crecimiento?
Tal vez no necesitas más ventas, sino mejorar la retención de clientes.

¿Se está resolviendo un síntoma o la raíz del problema?
Invertir en marketing sin tener una propuesta de valor clara solo genera más ruido, no más ventas.

¿El equipo (o tú mismo) tiene las competencias necesarias para la siguiente etapa del negocio?
A veces la necesidad es formación o acompañamiento estratégico.

Al definir bien las necesidades, priorizas mejor tus recursos y tomas decisiones alineadas con la estrategia y orientadas a alcanzar los objetivos.

¿Te has detenido últimamente a revisar lo que realmente necesita tu negocio para crecer?

Anterior
Anterior

Stakeholders: ¿Quiénes son y por qué deberías reconocerlos bien? sobre todo si eres pyme o autónomo

Siguiente
Siguiente

¿Estás detectando los riesgos de tu negocio a tiempo?