Elisa Vivancos Anero Elisa Vivancos Anero

Cómo convertir una idea en un negocio

A todos se nos ha pasado por la cabeza alguna vez, la idea de un negocio que, seguro que triunfaría, pero... ¿Por qué hay personas que lo consiguen poner en práctica y otras no?

Muchas veces el miedo, el desconocimiento o la incertidumbre nos echan para atrás. Sólo unos pocos se atreven a dar el paso, y de esos pocos, aun son menos los que triunfan. 

Esos casos de éxito tienen algo en común, que les ha hecho llegar hasta donde querían:

1. Objetivos claros y bien definidos. Cualquier viaje comienza eligiendo destino. En los negocios, al igual que en los viajes sucede lo mismo, el primer paso es una buena definición de objetivos, es decir, tener claro dónde queremos ir.

 

2. Trazar el plan. Debemos pensar cómo vamos a realizar ese viaje, de esta manera, podremos prever posibles imprevisto y solucionarlos de la manera más eficiente posible. Aquí será fundamental tener la mente abierta y pensar no sólo en el corto plazo, sino también en el largo plazo.

 

3. Búsqueda de apoyo y alianzas. Nunca un viaje que haya merecido la pena se ha hecho sólo. Rodearte de un buen equipo tanto interno como externo es fundamental.

 

4. Análisis de datos e información. Esto es fundamental para absolutamente todo. Conocer si el producto tendrá éxito, tomar decisiones, conocer el mercado, nuevas oportunidades, áreas de mejora, capital necesario, proyecciones financieras, etc.

Y por supuesto, no rendirse ante la primera dificultad, la constancia es el pilar fundamental para alcanzar cualquier meta.

Leer más
Elisa Vivancos Anero Elisa Vivancos Anero

Las personas: piezas clave en el éxito de un negocio

Todo empieza con una idea.

Imagina que quieres hacer un viaje en barco, como supondrás, ese viaje no lo puedes hacer sólo (quizás sí, pero te enfrentaras a muchas más dificultades y seguramente no llegues a tu destino cuando querías) necesitas un capitán, una tripulación, e incluso alguien en tierra por si ocurre una emergencia.

Cuando tenemos un negocio, sucede lo mismo, contar con un buen equipo es fundamental. Y cuando hablo de equipo, no sólo hablo de las personas que contratas, también hablo de proveedores, inversores (si los hubiese), compañeros/as de profesión, e incluso clientes.

Tener claro que rodearse de un buen equipo es esencial para alcanzar el éxito en un negocio, es fundamental, porque las empresas las forman personas, y las personas pueden hacer que tengas unos resultados magníficos y tener una experiencia maravillosa, o, todo lo contrario. Puedes tener una experiencia terrible y unos resultados desastrosos.

Por eso, a la hora de contar con personas para tu negocio, debes asegurarte de que esas personas están alineadas con los valores de tu negocio, que comparten tu visión de la empresa y algo fundamental, debes tener muy en cuenta sus motivaciones y necesidades, para lograr que su implicación, y con ello sus resultados, sean los que buscas.

En este sentido, yo siempre aconsejo priorizar en valores, antes que, en experiencia y formación, porque la experiencia se gana con el tiempo, y los conocimientos se pueden aprender, pero los valores y las motivaciones individuales de cada uno, no.

Leer más
Elisa Vivancos Anero Elisa Vivancos Anero

¿Por qué necesito definir una estrategia para mi empresa?

Entendemos por estrategia el plan en el cual un negocio define sus objetivos, así como el camino para alcanzarlos.

La estrategia es el esqueleto del negocio, el eje central en base al cual gira todo lo demás. Puedes tener una idea brillante y un producto extraordinario, pero sin un plan es muy probable que fracase. La importancia de una buena estrategia radica en varios puntos:

  • El primero de ellos es, que una estrategia bien definida, te permitirá poder establecer tu marca diferenciadora respecto a la competencia.

  • Con una buena estrategia, no estás mirando solo a unas pocas millas de tu barco, si no que estás con un ojo en el destino y con otro en lo que sucede en el día a día.

  • Gracias a la estrategia, también puedes establecer un plan B, en algún punto del trayecto, para posibles imprevistos o riesgos a mitigar.

  • Establecer una estrategia adecuada, también te permite, poder hacer una previsión de todos los recursos que necesitaras, para llegar al puerto que deseas.

Con todo esto, ¿Por qué necesito definir una estrategia para mi empresa? Porque va a ser el mapa que guie tu camino en la travesía hacia tu destino deseado, en el viaje hasta puerto.

Leer más