Stakeholders: ¿Quiénes son y por qué deberías reconocerlos bien? sobre todo si eres pyme o autónomo

En el día a día de una pyme o un profesional independiente, se habla mucho de clientes, proveedores o socios. Pero hay un concepto estratégico que muchas veces se pasa por alto y puede marcar la diferencia: los stakeholders.

Los stakeholders son todas aquellas personas, grupos o entidades que afectan o se ven afectadas por las decisiones, actividades o resultados de tu negocio. No solo son los clientes o inversores. También pueden ser:

Empleados (aunque seas solo tú, ¿tienes colaboradores externos?)
Proveedores
Socios o aliados estratégicos
Administraciones públicas
Comunidad local
Incluso tu propia familia, si tu negocio impacta en tu entorno personal

¿Por qué es clave identificarlos bien?
Porque entender quiénes son te permite:

- Tomar mejores decisiones: No es lo mismo lanzar un nuevo servicio sin considerar el impacto en tus proveedores o sin comunicarlo bien a tus clientes actuales.

- Gestionar riesgos: Anticiparte a conflictos o expectativas no cumplidas.

- Crear relaciones de valor: Cuando tus stakeholders se sienten tenidos en cuenta, su compromiso crece.

- Alinear tu estrategia con tu realidad: Especialmente en negocios pequeños, donde los recursos son limitados, priorizar bien es vital.

Es muy útil hacer un mapa sencillo de stakeholders y preguntarse:

¿Quién se ve afectado por lo que hago?

¿Quién tiene poder o influencia sobre mi negocio?

¿Quién puede ayudarme a crecer?

Reconocer y gestionar bien a tus stakeholders no es solo cosa de grandes corporaciones. Es una herramienta estratégica al alcance de cualquier emprendedor o pyme.

Siguiente
Siguiente

¿Realmente conoces las necesidades de tu negocio?